Durante las épocas más frías del año, a menudo tenemos que pasar de las frías temperaturas externas al calor de los lugares con calefacción, y al revés. Cuanto más frío hace, más subimos la calefacción; sin percatarnos de que el aire caliente absorbe la humedad de nuestra piel. Esta constante diferencia térmica puede causar estragos a nuestra piel y resecarla, por lo que la sentiremos tirante e irritada y parecerá áspera e inflamada. ¿Hay algo que podamos hacer? La esteticista Ulrike Keller-Knobelspies nos da algunas respuestas.
¿Por qué se reseca la piel?
Debido a diversos factores, incluyendo nuestra genética, nuestro estilo de vida y darle el cuidado equivocado, como una exfoliación excesivamente agresiva. Si necesitas un tratamiento exfoliante, mi consejo es que uses 66 GOMMAGE DOUX, más amable con la piel.
¿Qué podemos hacer para evitar que se nos reseque tanto la piel?
Esencias, esencias y más esencias. La piel seca necesita un cuidado extra y especial una o dos veces por semana. A medida que nos vamos acercando a los 30, deberíamos incorporar el uso de sérum a diario, tanto por la mañana como por la noche. Es la única forma de que los principios activos puedan penetrar hasta la raíz del problema.
¿Qué no deberíamos hacer si tenemos la piel seca?
Hay que procurar no ducharse con agua demasiado caliente. Si queremos proteger nuestra piel, debemos reducir la temperatura del agua. También deberíamos evitar los geles de ducha, ya que resecan la piel todavía más. Y no usar nunca exfoliantes intensos.
¿Tendré la piel seca siempre?
Siempre tendrá esa tendencia; pero se pueden ocultar los signos visibles de sequedad utilizando los productos adecuados.
¿Cambian las necesidades de una piel seca con el paso de los años?
Básicamente, nuestra piel se encuentra en un proceso de envejecimiento y renovación constantes. A las mujeres con pieles más maduras, por ejemplo, les sienta muy bien la crema 250 CRÈME FERMETÉ PROFILIFT, que contiene principios activos muy eficaces. La clave es adaptar los productos para el cuidado de la piel a la edad de la persona y sus necesidades concretas.
¿Qué productos se recomiendan según la edad?
Independientemente de los años que tengamos, lo ideal sería someter nuestra piel a un análisis completo que nos permita definir cuáles son sus necesidades particulares. Yo, personalmente, suelo recomendar a las mujeres sobre los veinte años que tengan la piel seca que comiencen a usar el sérum 98 SÉRUM HYDRATANT INTENSE y la crema 96 CRÈME HYDRATANTE INTENSE. A partir de los 35 yo recomendaría 5C SÉRUM RÉGÉNÉRATEUR CELLULAIRE y 5A CRÈME RÉGÉNÉRATRICE CELLULAIRE. Además, la línea LUMIN’ÉCLAT ha sido creada específicamente para mujeres jóvenes que buscan un tratamiento anti-edad para las primeras arrugas y líneas de expresión. A partir de los 40, la piel seca y las arrugas van de la mano; por lo que, además de sérums y cremas, a esta edad también deberíamos aplicarnos mascarillas como, por ejemplo, 92 MASQUE FROID HYDRATANT. Esta mascarilla es increíblemente hidratante y sienta muy bien a todas las pieles secas, independientemente de la edad. Para las mujeres de más de 50, yo recomendaría 5B CRÈME SUPER RÉGÉNÉRATRICE y 5C SÉRUM RÉGÉNÉRATEUR CELLULAIRE. Y, para las mujeres de piel más madura, tenemos la línea MILLE, con texturas verdaderamente lujosas y preciosos principios activos, creada especialmente para sus necesidades. La línea ACTIV’AGE también se adapta perfectamente a las pieles más secas y menos densas de las mujeres que han superado los 50. Como regla general, añadiría que a las pieles secas les sienta bien la hidratación abundante siempre, a cualquier edad.
Post extraído de un post original de Maria Galland España.